Proceso de Admisión

Requisitos, condiciones e inversión

Requisitos de Admisión

Los profesionales residentes en Costa Rica que desarrollen su trabajo en áreas relacionadas con el Programa de Doctorado (Ciencias Agronómicas, Química, Informática, Electrónica, Forestales, Biológicas y afines) que posean grado de Maestría Académica de Universidades públicas o privadas reconocidas o equiparadas por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Profesionales no residentes en Costa Rica o que hayan estudiado en universidades no costarricenses, deben presentar documentos oficiales de su país sobre la acreditación de la universidad y del título obtenido, consularizado en la Embajada de Costa Rica en el país de origen y refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica (solo se consularizarán títulos originales).

Los candidatos deberán certificar que participan en un Proyecto de Investigación, avalado por su Institución u organización y demostrar que contará con un cuarto o medio tiempo como carga académica para desarrollar su proyecto de doctorado con el apoyo de su Institución.

El programa de formación de Doctorado a distancia será en idioma castellano (español). Aquel aspirante cuyo idioma materno sea diferente, deberá demostrar una constancia de dominio instrumental de este idioma.

Calendario 

Período

Actividades

15 marzo del 2021

30 junio del 2022.

Publicación de la Convocatoria en prensa por de las tres universidades, página web del programa e institucionales, universidades participantes y socias.

1 de abril del 2021 al 30 de junio del 2022.

Recepción de documentos: formularios y atestados, carta de solicitud de ingreso al programa y propuesta de posible tema de tesis (máximo 5 páginas).

1 de julio 2022 al 15 de agosto del 2022.

Preselección de candidatos

15 de agosto 2022 al 30 de agosto 2022.

Comunicación oficial a los candidatos preseleccionados.

1 de setiembre 2022 al 30 de setiembre del 2022.

 

Examen de admisión.

(presentación oral del perfil de investigación de tesis)

Del 1-30 de octubre 2022.

 

Comunicación oficial de aceptación en el programa.

Enero –febrero del 2023.

Matrícula en compartida TEC-UNA Semana de Inducción Obligatoria realizada en Costa Rica (*presencial) e inicio del Ciclo Lectivo

Inversión

La inversión es de US$11.000 dólares americanos o al tipo de cambio. Los tres primeros años el costo es de US$3.000 por año (correspondiente a US$1.500 por semestre), el cuarto y último año es de US$2.000, los costos incluyen solo el pago de los créditos matriculados y se firma un documento de compromiso como requisito administrativo.

  • Recargo por bienestar estudiantil por semestre, el cual varía de año en año, pero no sobrepasa los US$20 dólares o al tipo de cambio.
  • Graduación US$100 dólares americanos o al tipo de cambio.

Las actividades presenciales en Costa Rica o en los países socios corren por cuenta del estudiante.

Los documentos a entregar son:

  1. Formulario de solicitud de admisión completo.
  2. Foto tamaño pasaporte.
  3. Copia de la cédula o pasaporte vigente.
  4. Copias de las certificaciones de notas con el promedio general o ponderado de los diplomas obtenidos a nivel de Educación Superior Universitaria (Historial Académico)
  5. Documentos que demuestren la participación o experiencia del aspirante en proyectos de investigación (carta que lo certifique, artículos publicados, informes técnicos u otros).
  6. Propuesta escrita de posible tema de investigación de Tesis. En este documento, el aspirante describe la investigación que desarrollaría en el Programa de Doctorado, que debe incluir:
  1. Definición y pertinencia del problema
  2. Objetivos
  3. Marco teórico
  4. Metodología
  5. Bibliografía

Esta propuesta deberá ser presentada de forma ejecutiva y escrita, con letra Arial 11, con márgenes de 2,5cm, a espacio y medio, y fuente de caracteres de 12pt.  La extensión del documento debe ser de un máximo de cinco páginas. Además de lo anterior, el enfoque de la propuesta deberá responder a alguna de las necesidades del Plan Nacional de Desarrollo o línea de investigación de importancia institucional.

  1. Presentación de carta de especialista con grado de Doctor que estará como tutor de tesis.
  2. Documento demostrativo que haga constar que el aspirante dispondrá de al menos 20 horas semanales para el programa (carta de compromiso).
  3. Información acerca de posibles fuentes de financiamiento para matricularse en el programa de Doctorado.
  4. Documento demostrativo del dominio instrumental de una lengua extranjera. Al finalizar el Programa de Doctorado, deberá presentar un certificado de dominio al menos de nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o su equivalente, o un certificado emitido y aprobado por el Dpto. de Idioma de una de las Universidades participantes.
  5. Dos cartas de recomendaciones, de académicos o profesionales que puedan dar Fe, de su trabajo y compromiso a nivel de doctorado.
  6. Comprobante de pago de cuota para el examen de admisión y el procesamiento del expediente (veinte 20,00 $ USD o el equivalente en colones al tipo de cambio).

¿Desea iniciar el proceso de admisión?